Category: Movilidad estudiantil

48a Convocatoria Internacional – CRISCOS

POSTULACIONES:
  • Límite de postulaciones: 15 de abril de 2024
DIRIGIDO A:
  • Estudiantes de pregrado de la UAC

INFORMES:

movilidad@uandina.edu.pe

Charla procedimientos y servicios migratorios

ORGANIZA
  • Dirección de Cooperación Nacional e Internacional
  • Superintendencia Nacional de Migraciones
DIRIGIDO A:
  • Comunidad universitaria
FECHA Y LUGAR
  • DÍA: miércoles, 27 de septiembre de 2023
  • HORA: 10:00 h.
  • LUGAR: Paraninfo Universitario, campus Larapa

47a Convocatoria Internacional – CRISCOS

POSTULACIONES:
  • Límite de postulaciones: 10 de octubre de 2023
DIRIGIDO A:
  • Estudiantes de pregrado de la UAC

INFORMES:

movilidad@uandina.edu.pe

Convocatoria programa de movilidad estudiantil 2024-I

POSTULACIONES:
  • Límite de postulaciones: 13 de octubre de 2023
DIRIGIDO A:
  • Estudiantes de pregrado de la UAC

INFORMES:

movilidad@uandina.edu.pe

Movilidad Estudiantil – Universidad Autónoma de México

POSTULACIONES:
  • Plazo de postulaciones: 28 de septiembre de 2023
DIRIGIDO A:
  • Estudiantes de pregrado de la UAC

INFORMES:

movilidad@uandina.edu.pe

Charla estudios en Francia / Universidades, Escuelas Francesas

DIRIGIDO A:
  • Estudiantes de la UAndina
ORGANIZA:
  • Dirección de Cooperación Nacional e Internacional
FECHA Y LUGAR
  •  DÍA: martes 15 de agosto de 2023
  • HORA: 12:00 h.
  • LUGAR: Auditorio de Aulas Generales

Becas al Japón 2024

CONVOCATORIA DE BECAS AL JAPÓN 2024

Las becas están dirigidas a estudiantes de pregrado, posgrado, investigadores y técnica ocupacional.

DIRIGIDO A:
  • Estudiantes de pregrado, posgrado, modalidades de investigación y técnica ocupacional.
LÍMITE DE INSCRIPCIÓN:
  • Miércoles 14 de junio: Pregrado y Técnica Ocupacional
  • Lunes 19 de junio: Posgrado
MÁS INFORMACIÓN

Puede comunicarse con la sección de becas de la Embajada de Japón por las siguientes vías:

  • Correo electrónico: becasjapon@li.mofa.go.jp
  • Teléfono: 219-9538 (Número directo, horario de atención: lunes a viernes, 9:00-12:30 y 14:00 a 16:30 h.)

Beca Alianza del Pacífico – movilidad estudiantil y académica

CONVOCATORIA DE BECA PLATAFORMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y ACADÉMICA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

La beca está dirigida a estudiantes de pregrado, doctorado, investigadores y docentes de universidades, para que realicen intercambios académicos presenciales en Chile. Colombia y México durante el segundo semestre del 2023.

DIRIGIDO A:
  • Estudiantes de pregrado, doctorado, investigadores y docentes de universidades
POSTULACIÓN ELECTRÓNICA:
  • Del 12 de mayo al 15 de junio de 2023
BASES DEL CONCURSO:
MÁS INFORMACIÓN

Página web de PRONABEC donde se cuenta con información específica sobre el evento mencionado:

ESPECIALISTA PRONABEC

Lic. Frania Ayala Bautista / liz.ayala@pronabec.gob.pe / Celular: 943 789 786

COORDINADOR BECAS UAC

Mtro. Lic. Javier Escobar López / jescobarl@uandina.edu.pe / Celular: 940 188 315

INFORMES:

Dirección de Cooperación Nacional e Internacional - cooperacion@uandina.edu.pe

Convocatoria a Programa de Intercambio Estudiantil 2023-II UPCH

ORGANIZA
  • Dirección de Cooperación Nacional e Internacional
DIRIGIDO A:
  • Estudiantes de la UAC
INSCRIPCIONES:
  • FECHA LÍMITE: 30 de junio de 2023
REQUISITOS:
  • Estar matriculado en su universidad de origen
  • Pertenecer al 5to superior de su facultad
  • Estar en el 5to y 9no ciclo de su carrera

Convocatorias 2023 – Embajada de Francia

POSTULACIONES VARIAS:
  • Límite de postulaciones: 31 de mayo de 2023
DIRIGIDO A:
  • Estudiantes de pregrado de la UAC
IR A FUENTE EXTERNA:

INFORMES:

movilidad@uandina.edu.pe

El Curso Taller de elaboración y ejecución de proyectos de investigación Filiales – UAC – 2021, tiene como objetivo fortalecer las habilidades investigativas para la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación, brindando acompañamiento y seguimiento al desarrollo de proyectos de investigación elaborados por docentes de las filiales de la Universidad Andina del Cusco.

Su metodología está diseñada de acuerdo a las necesidades de los docentes, capacitándolos no sólo en aspectos teóricos de la investigación científica, sino, además en aspectos prácticos, mientras reciben el acompañamiento y la supervisión en la elaboración de sus proyectos de investigación con el objetivo de que puedan ser evaluados para su financiamiento y ejecución para el semestre 2021 – 2.
Por lo tanto, contará con la presencia de capacitadores que desarrollarán sesiones de exposición magistral vía Google Meet y recursos adicionales en la plataforma Classroom a los que los docentes participantes podrán acceder para reforzar sus conocimientos, además tendrán el acompañamiento de un capacitador en la elaboración de sus productos académicos.

DURACIÓN:
  • Abril – Junio de 2021.
  • 6 conferencias magistrales.
  • 6 reuniones de asesoramiento individual o por grupo de investigadores.
DIRIGIDO A:
  • Docentes de filiales de la UAC
COSTO:
  • Gratuito
FECHA DE INICIO:
  • 08 de abril, 2021
INSCRIPCIONES:
  • Del 22 al 31 de marzo, 2021
PRODUCTO DEL CURSO:

Al finalizar el taller, se deberá presentar un proyecto de investigación viable para su evaluación y financiamiento, el mismo que puede ser desarrollado individualmente o en grupo.

CONTENIDO DEL CURSO:
Módulo I
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
  • Introducción: enfoque cuantitativo y cualitativo.
  • El problema de investigación: el problema y el fenómeno problema.
  • Justificación y viabilidad de la investigación.
  • Análisis de variables y/o categorías involucradas.
  • Análisis del impacto social del estudio a elaborar.
Módulo II
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
  • Fundamentación teórica uso y aplicación de acuerdo al enfoque.
  • Elaboración del marco teórico / estado del arte
  • Hipótesis, uso, aplicación y fundamentación epistemológica del método.
Módulo III
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA
  • Aspectos metodológicos. Alcance de la investigación.
  • El enfoque cuantitativo.
  • El enfoque cualitativo.
  • Delimitación de la población y selección de la muestra.
  • Elección de los participantes
  • La recolección de los datos / información
  • Requisitos del instrumento de investigación: confiabilidad y validez.
  • Métodos, técnicas y formas de recolección.
  • Normas éticas del investigador y de la investigación
  • Estilo APA
  • Apéndices
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD ABRIL MAYO JUNIO
  • Clases magistrales
    Jueves: de 20:00 a 22:00 h
08/04/2021
22/04/2021
07/05/2021
21/05/2021
04/06/2021
24/06/2021
  • Asesoramientos individuales o por grupo de investigación
    (previa coordinación)
Del 08 al 21 de abril de 2021 Del 07 al 22 de mayo de 2021 Del 5 al 25 de junio de 2021
  • Productos académicos
Capítulo 1 del proyecto:
El problema, justificación, objetivos, viabilidad.
Capítulo 2 del proyecto:
Marco teórico e hipótesis del proyecto de investigación.
Matriz de operacionalización de las variables / análisis de las categorías de estudio.
Capítulo 3 del proyecto:
Metodología.
  • Producto final
Proyecto de investigación completo.

INFORMES:

Dirección de Gestión de la Investigación y Producción Intelectual - dgi_investigacion@uandina.edu.pe

#iguru_button_6681ac474a476 .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6681ac474a476 .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_6681ac474a476 .wgl_button_link { border-color: rgba(25,77,132,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_6681ac474a476 .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6681ac474b02f .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6681ac474b02f .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_6681ac474b02f .wgl_button_link { border-color: rgba(47,71,113,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_6681ac474b02f .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_message_6681ac4759f81 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_6681ac4759f81 .message_title{ color: #00cefe; }#iguru_message_6681ac475bc45 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_6681ac475bc45 .message_title{ color: #00cefe; }#iguru_message_6681ac475ca4a .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_6681ac475ca4a .message_title{ color: #00cefe; }#iguru_message_6681ac475d7b2 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_6681ac475d7b2 .message_title{ color: #00cefe; }#iguru_message_6681ac47632e5 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_6681ac47632e5 .message_title{ color: #00cefe; }#iguru_message_6681ac4764bde .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_6681ac4764bde .message_title{ color: #00cefe; }